DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco. 06 de mayo.- Un día después de la retención de seis marinos en Marquelia, la vocería de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, reprobó la acción por parte de policías comunitarios.
El miércoles, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), detuvieron a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), cuando estos realizaban un recorrido de seguridad en ese municipio de la Costa Chica y al percatarse de que un policía de esa organización portaba un pantalón e insignias oficiales de la Marina, intentaron quitárselas, lo que provocó que arribaran más comunitarios al lugar y poncharan las llantas de dos patrullas militares.
A la zona arribó el alcalde, Lincer Casiano Clemente, escoltado por policías municipales, que fueron agredidos con palos por policías de la UPOEG.
Los comunitarios argumentaron que la detención de los seis marinos era por supuestos abusos de poder y hostigamiento.
Sin embargo, en un comunicado emitido la noche del jueves, la vocería de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, sostuvo que “los representantes de las fuerzas federales de la Marina, realizaron actividades propias de su encomienda, dentro del marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.”
Sobre la vestimenta y equipo oficial de la Semar que portaba un policía de UPOEG, la vocería señaló que “es ilegal el uso de armas exclusivas del Ejército, así como equipamiento e indumentaria militar que solo pueden portar las instituciones militares reconocidos por la Ley.”
Los policías comunitarios “no tienen facultad para retener a nadie, solo las instancias encargadas de la Procuración e Impartición de Justicia”, apuntó en el texto.
