DigitaleZ. Christian Zamora / Acapulco. 13 de junio.- Ayer, en Acapulco y Atoyac de Álvarez, se llevaron a cabo las primeras dos reuniones de 18 que tendrán que realizar ciudadanos que buscan recuperar el registro del Partido Encuentro Solidario (PES), perdido tras las elecciones del año pasado, al no lograr el 3% de la votación total requerido por el INE.
En entrevista Hoguer Aldrete Ramírez, actual secretario general de la subsección 01 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y quien sería el próximo dirigente del PES, señaló que esta “es una nueva alternativa que viene a establecer un nuevo compromiso de lealtad y de trabajo con la ciudadanía; el objetivo es complicado porque están desencantados con la política”.
Agregó que durante esta Etapa Encuentro Social se dedicará a promover actividades importantes para la población, en las áreas de salud y educación; “tenemos que trabajar en dos grandes pedestales que representan el desarrollo de todos los pueblos del mundo, esta es la nueva visión, es una visión renovada; son formas nuevas”.
Al cuestionarle sobre la postura que tomaría el PES ante temas con injerencia religiosa, como la despenalización del aborto, que ya fue aprobado en Guerrero, Aldrete Ramírez puntualizó que no será promotor de este pero que también coincide en que no debe catalogarse como un delito, “porque sería como ocultar que se realiza esa práctica que su origen es multifactorial; lo que sí deberíamos preguntarnos es qué hacemos por un joven de la calle, cuándo orientamos a un joven o una niña; debemos combatir las causas que originan un embarazo no deseado”.
Sobre el equipo que lo acompañaría en la dirigencia de este ciclo dijo que no vienen “por una situación de un beneficio personal, basado en el trabajo, en la lealtad y honestidad”.
— ¿Será cercano el PES a Morena?— Preguntó el reportero.
“El PES nace como un aliado del presidente de la República, con nuestro líder nacional, el Dr. Hugo Eric Flores, y nosotros tenemos que reconocer en la figura del presidente a un hombre bueno, no puede ser un hombre malo un presidente que piensa en un anciano, en un discapacitado, en los jóvenes. En ese sentido vamos a reconocer las virtudes y fortalezas de un gobierno, pero si tenemos que ser críticos lo haremos, pero también vamos a presentar las alternativas de solución”.
Finalmente dijo que la autoridad electoral les marca 18 asambleas para constituirse; en Atoyac y Acapulco lograron el objetivo planteado por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC).
