Digitalez.mx Estado Niega Fiscalía vulneración a derechos de trabajadores
Estado Seguridad

Niega Fiscalía vulneración a derechos de trabajadores

DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, Gro., 29 de abril.- A dos días del paro de labores de su personal administrativo, la Fiscalía de Guerrero rechazó que vulnere los derechos laborales de los trabajadores.

El miércoles trabajadores sindicalizados y supernumerarios de la FGE agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) protestaron para exigir la renuncia de su titular, la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos, por supuesta “militarización”, violación a sus derechos laborales, despidos injustificados, retención de salarios y hostigamiento por lo que iniciaron la toma de las siete delegaciones de la dependencia en el estado.

Tras la presión del sindicato, ese día trabajadores de la dependencia lograron nueve acuerdos con las autoridades estatales.

Sin embargo, dos días después de la firma de esa minuta de acuerdos, hoy la Fiscalía se pronunció al respecto y en un comunicado sostuvo que la toma de las oficinas regionales fueron acciones unilaterales por parte de líderes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

La FGE indicó que el paro de labores afectó “negativamente las funciones de procuración de justicia”.

La dependencia abundó que la principal demanda era que se pretendía dejar sin efecto el cambio de adscripción de dos trabajadores de base ocurrido el 20 y 26 de abril, de la sede de la institución a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) en Chilpancingo.

Sobre los acuerdos del pago de antigüedad, la retención de salarios y la suspensión del bono de riesgo que los trabajadores denunciaron que les habían sido retirados, justificó que se deben a la limitación presupuestal de la FGE, “errores de previsión y programación de anteriores administraciones” y que ya habían sido identificados y atendidos previo a la protesta por la Vicefiscalía de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia.

La postura oficial se da luego de que la lideresa sindical de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón, amagó que de no cumplir los acuerdos el sindicato tomará “medidas más drásticas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil