Estado Seguridad

Llega a acuerdos la FGE con trabajadores inconformes

DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, Gro., 28 de abril.- Tras la toma de las oficinas regionales de la Fiscalía General de Guerrero (FGE) en siete municipios, trabajadores de la dependencia lograron nueve acuerdos con las autoridades estatales.

Ayer, empleados administrativos de la FGE iniciaron un paro laboral durante siete horas a nivel estatal; los quejosos exigían la renuncia de la Fiscal, la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos por supuesta militarización; hostigamiento laboral; retención de salarios; amenaza de retiro del bono de riesgo; trato déspota e intimidatorio y cambios drásticos de adscripción.

En protesta los trabajadores administrativos sindicalizados y supernumerarios de la FGE agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) impidieron el acceso a las sedes municipales mientras en Chilpancingo representantes de los sindicatos se reunían con autoridades de la FGE y de la Secretaría de Gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con la líder de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón en el encuentro firmaron una minuta de nueve acuerdos, entre los que se incluyó que no habrá represalias contra los que protestaron.

Entre otras de sus demandas que serán cubiertas se encuentra la aprobación de licencias con goce de sueldo y cubrir a más tardar el 15 de mayo de este año la diferencia del 11 por ciento del estímulo de antigüedad por años de servicio.

Sobre los cambios de adscripción en la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales, los empleados removidos se quedaran en su lugar de adscripción de origen.

Indicó que también se gestionarán los recursos económicos para los pagos de seguros de vida y los pagos de marcha se continuarán cubriendo en tiempo y forma.

En relación al hostigamiento que denunciaron los trabajadores en sus áreas, señaló que se convocará a todos los directores y jefes de departamento, así como a vicefiscales.

Tras la firma de acuerdos con el vicefiscal de Control, Evaluación y apoyo a la Procuraduría de Justicia, Adolfo Herrera Martínez, las oficinas centrales de la FGE y en sus siete delegaciones fueron liberadas a las 15:00 horas del miércoles, sin que hasta ahora exista un pronunciamiento por parte de la Fiscal Sandra Luz.

La movilización de ayer se trató de la tercera protesta de elementos de la FGE, desde que Sandra Luz asumió el cargo.

En febrero de este año la titular de la dependencia y la ex directora de recursos humanos de la Fiscalía, Marvilla Alicia Melo Vela protagonizaron una pelea a golpes, luego de que esta última fuera cambiada de adscripción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *