Digitalez.mx Estado Feministas piden al Congreso no postergar despenalización del aborto en Guerrero
Estado Política Salud

Feministas piden al Congreso no postergar despenalización del aborto en Guerrero

*“Esta vez Guerrero tiene las condiciones para despenalizar el aborto”, sostuvo Viridiana Gutiérrez Sotelo de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres.

DigitaleZ. Karla Benítez / Chilpancingo. 11 de mayo.- Hoy, un grupo provida se manifestó afuera del Congreso local para exigir a las y los diputados dar revés a la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo hasta las doce semanas de gestación. A la par, a unos metros del recinto legislativo, en conferencia de prensa, feministas pidieron a las y los legisladores no postergar la aprobación de la iniciativa.

Luego de que hoy se canceló la sesión en la que se daría la segunda lectura al dictamen que despenaliza el aborto aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso local, Viridiana Gutierrez refirió que será hasta la siguiente semana cuando ésta se debata y someta a votación.

En este sentido, Gutiérrez Sotelo dijo que las diputadas promoventes de la iniciativa, Citlali Calixto Jiménez, Nora Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga, indicaron que “por estrategia” la iniciativa se discutirá en la siguiente sesión presencial y no en la virtual que se llevará a cabo mañana.

Asimismo, la activista señaló que espera que la votación se logre a favor y de manera presencial y pidió al Pleno no postergar su debate y aprobación, para frenar con esto que las mujeres se sometan a abortos en condiciones de riesgo.

La feminista ejemplificó que en las últimas dos semanas, seis mujeres, entre ellas dos menores de edad han solicitado acompañamiento para interrumpir una gestación.

“Pero no todas tienen los recursos para viajar a la Ciudad de México y eso las pone en riesgo”, alertó.

Viridiana confío en que las y los diputados emitirán su voto bajo una ética pública laica y recordó que la aprobación de la iniciativa evita que se obstaculice el derecho a la salud reproductiva de las guerrerenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil