DigitaleZ. Gilberto Guzmán / Chilpancingo, 10 de mayo.- El diputado local Antonio Helguera Jiménez señaló que es inminente la aprobación del dictamen que despenaliza el aborto en Guerrero, después de que fue presentado en la sesión del pasado miércoles, porque todos los Estados tienen que homologar la ley con la federal, como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En entrevista radiofónica, dijo que es una demanda de las organizaciones feministas que se legalice la interrupción del embarazo, por un derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su vida y sobre su cuerpo.
Recordó que en septiembre del 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización por la interrupción del embarazo, y giró instrucciones a las instancias de procuración de justicia para que no se siga criminalizando el aborto, además de ordenar a los Congresos locales legislar sobre la materia.
“De manera tal que es un avance que se ha tenido en este sentido, y que todos los Estados tenemos que ir adecuando la legislación, debemos de homologar la ley, es nuestra obligación, estamos en un Estado laico que tiene que respetar las libertades y los derechos de la mujer”, indicó Helguera.
Afirmó que el Congreso de Guerrero se encuentra en la ruta de cumplir con el mandato de la Suprema Corte en este tema, aunque hay todavía resistencias de algunos grupos y legisladores, pero se tiene que acatar lo que mandató el máximo órgano judicial.
Helguera dijo que los grupos Provida cuestionan el respaldo de los legisladores a la despenalización del aborto como un atentado contra la vida, pero no se trata de eso sino de legislar por los derechos de las mujeres.
“A mí me han preguntado si estoy a favor del aborto y yo no estoy a favor del aborto, y creo que nadie está a favor del aborto, estamos a favor de la libertad que deben de tener las mujeres para decidir sobre su cuerpo. Ese es un derecho que tienen y no podemos coartárselos”.
Subrayó que se trata de dejar a un lado creencias personales o intereses políticos y respaldar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y sobre su maternidad.
“Estamos en un Estado laico y se respeta la diversidad de ideologías, tanto en el ámbito religioso como en el ámbito político y aquí lo que nosotros tenemos que ver es exclusivamente la protección de los derechos humanos y a la mujer le salvaguardamos sus derechos a elegir y decidir sobre su cuerpo”, indicó.
El legislador agregó que en la sesión del miércoles se presentará para segunda lectura el dictamen aprobado por la Comisión de Justicia y cada diputado hará sus valoraciones antes de emitir su voto, y tendrán la libertad de decidir en qué sentido lo hace.
