DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, Gro., 29 de abril.- Tras la denuncia de escurrimiento de aguas negras en la playa Icacos de Acapulco, la alcaldesa Abelina López Rodríguez sostuvo que era necesario que el director de Ecología municipal bebiera agua del canal pluvial para demostrar que no está contaminado.
Ayer, Jesús Castillo Aguirre, titular de la dependencia, por orden de Abelina López apareció en un video en el que aseguró que las aguas vertidas el miércoles eran aguas “estancadas” que previamente fueron cloradas, y para comprobar que no eran aguas residuales bebió de esa zona.
La grabación fue compartida por López Rodríguez en su cuenta oficial de facebook y en ella acusó al youtuber Arturo Islas de manejar información falsa, luego de que este previamente compartió en su canal imágenes de la descarga en las que acusó al gobierno municipal de contaminar las playas del puerto.
“El video que él -Mauricio Islas- circula en redes muestra la salida natural de aguas estancadas al momento de retirar el dique, tal y como se anunció ayer en rueda de prensa. Hago un llamado a que se maneje con ética la información pues las noticias falsas afectan el gran prestigio de nuestra ciudad”, respondió en redes sociales la morenista.
Al respecto, hoy en entrevista al término de una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la presidenta municipal insistió que la descarga del miércoles no eran aguas negras.
“No hay tal contaminación porque para que nosotros pudiéramos intervenir primero se aplicó hipoclorito, no pudimos haber abierto así nada más, entonces las reglas que nos ha marcado Conagua las hemos cumplido”, indicó.
“¿Era necesario que su director probara el agua?”, se le preguntó
“Sí, para demostrarles que no es cierto, que se aplicó como debe ser, porque de pronto luego le meten giribilla en buscar que estamos haciendo las cosas mal”, atizó López Rodríguez.
Que las aguas fueron “descontaminadas”, es el principal argumento de las autoridades municipales con el que niegan haber vertido aguas negras a la Bahía de Santa Lucía; de acuerdo con el director de la Capama, Arturo Lataban, en esa zona no se encontraron descargas clandestinas; sin embargo, admitió que previo al derrame a playas que realizó la paramunicipal a su cargo únicamente se vertieron mil 500 litros de hipoclorito de sodio a las aguas que estaban “estancadas”.
Por la viralización de las imágenes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también negó en una tarjeta informativa que el derrame sean aguas negras, y aseguró que personal de la Dirección Local de Conagua en Guerrero a cargo de Norma Arroyo Domínguez, acudió al sitio y lo encontró limpio.


