Digitalez.mx Municipios Diez meses de operativos militares: más violencia y menos seguridad en Acapulco
Municipios Seguridad

Diez meses de operativos militares: más violencia y menos seguridad en Acapulco

DigitaleZ. Karla Benítez / 02 de agosto.- Hace diez meses que las Fuerzas Armadas tomaron el control de la seguridad en Acapulco. Desde entonces, a pesar de los operativos militares, la violencia homicida mantiene al puerto en el quinto lugar de las 50 ciudades más violentas del país.

De acuerdo con las cifras del Gobierno Federal, antes de la administración de Abelina López Rodríguez el puerto ocupaba el décimo lugar de las 50 ciudades más violentas.

Al tomar el cargo, López Rodríguez aseguró que para disminuir los índices delictivos pondría al frente de la Secretaría de Seguridad Pública municipal al Capitán de Marina, Maximiliano Serrano Pérez.

Sin embargo, la presencia de un marino en la SSP no redujo los homicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de 2022 se contabilizan 213 homicidios dolosos en el municipio.

Mientras que al inicio del segundo semestre del año, en julio se registraron 44 homicidios, 4 más que en junio, cuando hubo 40, un promedio de tres ejecuciones diarias.

En el municipio, al medio día se pueden apreciar a cientos de bañistas disfrutando de las playas más famosas del puerto: Caleta, Caletilla, Manzanillo y Tlacopanocha, al mismo tiempo la cotidianidad también registra el asesinato de prestadores de servicios turísticos a plena luz del día frente a los visitantes.

La violencia también ha golpeado al sector empresarial; tan sólo en lo que va del 2022, dos empresarios fueron asesinados.

El primero se trata de Roberto Morales Silva, un empresario dueño de farmacias en el puerto, privado de su libertad el pasado 8 de enero y hallado muerto un día después. El caso más reciente, el de Jesús Rivera Rojas, presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Discotecas de la Costera, quien fue asesinado de once tiros en plena zona turística, afuera de su bar y restaurante “Tóxica”.

En medio de la crisis de inseguridad, Serrano Pérez renunció a la titularidad de la Secretaría. El ahora exsecretario argumentó que recibió un ascenso en la Secretaría de Marina de donde es efectivo en activo.

Su abrupta salida estuvo enmarcada por dos escándalos: el primero, el regaño que le hizo la alcaldesa López Rodríguez en un evento público de sus policías, en el que aseguró que Serrano permitía a los agentes municipales extorsionar a ciudadanos y funcionarios públicos.

El segundo, fue el caso de sus dos compañeros de Marina desaparecidos bajo su mando, luego de que supuestamente por orden de Abelina López fueron asignados como escoltas del senador morenista y amigo de la alcaldesa José Narro Céspedes.

Además de asesinatos, el puerto también mantiene al alza el delito de extorsión a empresarios, transportistas, comerciantes formales e informales y prestadores de servicios de playa.

A pesar de que poner al frente de la seguridad a mandos militares no ha reducido los índices de violencia, ahora la tarea de volver al puerto un lugar seguro corresponde al también Capitán de Fragata de la Marina, Adrian Olivas Franco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil