Digitalez.mx Estado Colectivos de mujeres piden despenalizar el aborto en Guerrero
Estado Política Salud

Colectivos de mujeres piden despenalizar el aborto en Guerrero

DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, Gro., 04 de mayo.- Colectivos feministas llamaron a la LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero a legislar en favor de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

La iniciativa que fue presentada en enero de este año sería discutida hoy en Sesión legislativa, luego de que las y los legislares postergaron su debate. Sin embargo a unas horas de que iniciara la sesión programada para este miércoles la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local la retiró para su discusión del proyecto del orden del día.

Pese a que la discusión de la iniciativa fue retirada, en el proyecto aún se contemplan dos intervenciones del presidente de la Comisión de Justicia, Jesús Parra García, en relación al Cronograma de Actividades para “enriquecer” la iniciativa en materia de aborto, cuyo dictamen fue aprobado por las diputadas Beatriz Mojica Morga, Estrella de la Paz Bernal, de Morena, y el diputado perredista, Bernardo Ortega Jiménez, sin su presencia debido a que este se negó a participar en la revisión de la iniciativa.

Previo a la sesión de hoy, ayer en Chilpancingo y Tlapa feministas señalaron en un pronunciamiento que es “tiempo de escuchar y atender las realidades para garantizar la progresividad de los derechos y la dignidad de las mujeres”.

Las activistas indicaron que la iniciativa que presentaron el pasado 12 de enero, las morenistas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Nora Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga, “es acorde a las recomendaciones realizadas por organismos Internacionales de Derechos Humanos al Estado Mexicano”, entre ellos el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Asimismo, recordaron que la despenalización del aborto responde “a la reciente resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que señala que la criminalización del aborto es inconstitucional, y recupera la importancia de la laicidad como una cualidad democrática fundamental”.

En dicho dictamen aprobado el 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte determinó que es inconstitucional sancionar con pena de prisión a la mujer o persona gestante que decide voluntariamente interrumpir su embarazo. 

Alertaron también que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2018 se registraron 23 muertes maternas en Guerrero que aumentaron a 40 en el 2019 y a 77 en el 2020, lo que representa un “alarmante” incremento del 104.4 por ciento.

En este sentido resaltaron la “necesidad” de reformar y armonizar las leyes y códigos en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las guerrerenses.

Presionan colectivos próvida

A la par de la exigencia de las mujeres, grupos religiosos convocados por la diputada local priísta, Julieta Fernández marcharon en Chilpancingo para presionar al Congreso a no aprobar la iniciativa.

Para que la iniciativa se apruebe, necesita alcanzar la mayoría simple de 24 votos a favor para que se permita la modificación a las reformas y adiciones al Código Penal del estado. De aprobarse este día en el Pleno, Guerrero se convertiría en el séptimo estado del país en garantizar los derechos de las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil