Digitalez.mx Estado Aprueba Comisión de Justicia dictamen que despenaliza el aborto en Guerrero
Estado Política Salud

Aprueba Comisión de Justicia dictamen que despenaliza el aborto en Guerrero

DigitaleZ. Gilberto Guzmán / Chilpancingo, Gro., 28 de abril.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó este jueves el dictamen que reforma el Código Penal del Estado para despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación y se elimina el requisito de denuncia ante el Ministerio Público en la excluyente de violación.

En sesión extraordinaria convocada por la secretaria Beatriz Mojica Morga (Morena), participaron los vocales Bernardo Ortega Jiménez (PRD) y Estrella de la Paz Bernal (Morena). No asistieron el presidente, Jesús Parra García (PRI) y la vocal Ana Lenis Reséndiz Javier (PAN), quienes por separado señalaron que la sesión fue ilegal y por lo tanto el dictamen aprobado no pasará ante el Pleno, porque de origen viola el procedimiento legislativo.

Posterior a la sesión de la Comisión de Justicia, las diputadas Nora Yanek Velázquez Martínez, Citlali Calixto Jiménez y Beatriz Mojica, promotoras de la iniciativa presentada el pasado 12 de enero, ofrecieron una conferencia de prensa para reconocer que la aprobación de este dictamen significa un gran avance en materia de derechos humanos para las mujeres.

Nora Yanek Velázquez recordó que el 7 de septiembre del 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes al determinar una acción de inconstitucionalidad en contra del Código Penal del Estado de Coahuila.

Beatriz Mojica explicó que la resolución de la Corte implica que todas las normas penales que tipifiquen el aborto voluntario como un delito son inconstitucionales, y el fondo de dicha resolución es que se deje de criminalizar a las mujeres.

“Por unanimidad se aprobó este dictamen y se harán los trámites legislativos para que pueda pasar al Pleno, cuando así lo consideren las fracciones parlamentarias, ya esa parte no estará en nuestras manos”, indicó Mojica.

Citlali Calixto destacó que con este dictamen los derechos de las mujeres se ponen por encima de intereses particulares e incluso partidistas, y llamó a no politizar el tema, sino reconocer que ha sido una lucha de años de parte de las mujeres.

Reconoció el respaldo del Grupo parlamentario de Morena, así como del PRD para avanzar en este importante tema:
“Esto es una suma de congruencia en nuestros ideales, en nuestras luchas, en nuestra izquierda, creo que nuevamente en este momento en específico podemos coincidir en una lucha de izquierdas, (…) hoy es un momento histórico, que en Guerrero damos un paso adelante hacia el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil