Municipios Política

Si pagan habrá diálogo, dice Abelina a empresarios

*Sobre los amparos que pretenden poner los restauranteros la alcaldesa dijo que “es una herramienta de no pagar, de deshonestidad, entonces que no me exijan servicios”.

DigitaleZ. Karla Benítez / 07 de julio.- Tras denunciar que hay 800 empresas que no pagan sus licencias completas, la alcaldesa Abelina López Rodríguez aseguró que está dispuesta al diálogo con los empresarios sí pagan al municipio sus contribuciones completas.

En declaraciones a medios al término del arranque del programa de bacheo en la Avenida Cuauhtémoc en el entronque con la colonia Garita, López Rodríguez insistió que los empresarios deben realizar sus pagos completos y no una mínima cantidad.

“Revisamos los temas pero luego quieren pagar mil 500 (…), dos mil que porque así les cobraban -administraciones pasadas-, bueno en qué cabeza cabe”, reprochó la morenista.

Sobre la denuncia de un aumento del 500 por ciento en el cobro de licencias que hizo la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), la munícipe sostuvo que los amparos que promovió el organismo “es una herramienta de no pagar, de deshonestidad, entonces que no me exijan -servicios-”.

La presidenta municipal aseguró que no ha recibido ninguna petición formal sobre esos casos, pero de solicitarle una reunión los atenderá para revisarlos.

“Con todo gusto yo los recibo, debo decir yo también una verdad, a mi que me haya llegado la petición para reunirme con ellos, no, a lo mejor lo están viendo con un funcionario y luego el funcionario hace como que nada pasa”, dijo.

En relación a la acusación de la Canirac de que la mal informan, la alcaldesa aseguró que “a mí me consta cuando me dicen quiero pagar mil 500, revisemos los casos, estoy en la mejor disposición (…) pero de que paguen mil 500, perdónenme pero son grandes negocios”.

Finalmente, refirió que revisará la dirección de Reglamentos y Espectáculos porque “no puede hacer como que no ve”, cuando ella tiene el reporte de al menos 800 negocios que no pagan las licencias en su totalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *