Estado Política

Rechazaron la Reforma Electoral porque era malísima, asegura exsecretario federal de Turismo

DigitaleZ. Alejandro Gómez / Taxco, Gro. 08 de Diciembre.- La reforma constitucional en materia electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador, era “malísima” y por esa razón fue rechazada en la Cámara de Diputados por la alianza de legisladores federales del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), sostuvo el exsecretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, al anticipar que ese bloque plural se replicará en los comicios del 2024 en busca de un “mejor país”.

Durante su ponencia “Retos y Oportunidades de México rumbo al 2024”, donde fue cobijado por la sociedad civil organizada, clubes rotarios, sindicatos, militantes priistas, panistas, perredistas y apartidistas, el ex funcionario reprochó que la iniciativa haya sido creada por el mandatario federal en su obsesión de afectar al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la democracia, en lugar de atender los graves problemas de pobreza, inseguridad, salud, economía, educación y desarrollo social.

“Lo de ayer fue una defensa del INE y de la democracia” aseguró de la Madrid Cordero, al considerar que es un gran paso para seguir fortaleciendo la alianza de los partidos opositores al gobierno y la sociedad organizada con miras a la sucesión presidencial del 2024, “aunque Morena y sus aliados ya preparan su plan “B” que también será rechazado por la población, mientras el mandatario nacional hará su embate acostumbrado en contra de quienes piensan diferente”.

Anticipó que las leyes secundarias donde se toquen temas constitucionales serán motivo de amparo y actuaciones legales que llegarán a los tribunales y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que al estar en tiempos políticos y electorales del 2023 esos procedimientos no prosperarán, “el gobierno federal comete el grave error de echar a pelear a la gente para mantenerse en el poder y esa es su gran estrategia política”.

Defendió la viabilidad de la alianza del PRI, PAN, PRD y MC como única alternativa competitiva para las elecciones del 2024 y con ello cambiar el rumbo a través de la participación de gente pensante, “porque en la actualidad a ningún partido político le alcanza por sí solo”.

Enrique de la Madrid dijo que
la opción (Morena) en el gobierno no es la correcta y tampoco representa el México que merece la sociedad, porque se tienen registrados más de 132 mil homicidios en el país, 11 feminicidios diariamente y un sistema de salud en proceso de desmantelamiento.

El exfuncionario federal estuvo acompañado del ex presidente municipal de Taxco, Omar Jalil Flores Majul; de los diputados locales, Flor Añorve Ocampo y Esteban Albarrán Mendoza, los alcaldes de Pilcaya, la panista Sandra Velázquez Lara y el primer edil de Iguala, el priista David Gama Pérez, así como agrupaciones civiles y exfuncionarios estatales y federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *