Municipios Salud

Pese a retiro de Alerta Sanitaria, siguen los puntos negros en Acapulco

DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco. 28 de junio.- Los puntos negros de basura inundan todavía las calles y avenidas del turístico Acapulco.

Después de 7 meses, el pasado 23 de mayo al puerto se le retiró la Alerta Sanitaria; sin embargo, en las colonias del puerto prevalecen las montañas de desechos sólidos.

Los 35 camiones que adquirió el municipio para la recolección de basura no se dan abasto ni para mantener limpias las dependencias que se encargan de la imagen del puerto.

Atrás de las instalaciones de Saneamiento Básico del Municipio en la colonia Arroyo Seco se encuentra un tiradero a cielo abierto.

De acuerdo con trabajadores de esa dependencia, el problema lleva más de un mes y pese a que se reportó, la directora Rosa Gómez no atiende el caso.

Los fétidos olores que desprende el depósito de desechos alcanza los 200 metros a la redonda, se quejaron vecinos de esa zona.

En las colonias Paso Limonero, Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento y Cumbres de Figueroa afuera del Panteón de La Garita tienen el mismo problema.

La acumulación de desechos también se extiende a las áreas turísticas; en la zona Tradicional de Caleta y Caletilla se aprecian contenedores de basura que rebasan su capacidad.

Según restauranteros del Fraccionamiento Las Playas y sus calles aledañas, ahí solo pasan “camionetas blancas, y a veces los camiones -del municipio- pero no se la llevan toda porque no entra, así que cómo dejan pues al rato ya se volvió a llenar y siempre está vomitando basura ese bote”.

De acuerdo con el gobierno de Abelina López Rodríguez, al día en la ciudad se recogen 900 toneladas de basura que llegan al relleno sanitario de Paso Texca.

Pero la recolección de desechos rebasa al municipio, como informó DigitaleZ el pasado 25 de junio, las seis celdas del relleno colapsaron desde enero de 2022. De acuerdo con los empleados de ese lugar los camiones arrojan la basura en cualquier punto sin separarla.

“Aquí pasa de todo, nada se separa y cómo caiga”, indicaron.

Por otra parte, ayer el gobierno municipal de López Rodríguez aseguró que inició la habilitación de una nueva celda para controlar el colapso, mientras tanto los desechos y líquidos lixiviados van a dar al río de La Sabana y comunidades vecinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *