Cultura Estado Municipios

“No pasa nada, no sucede nada”, dice la secretaria de cultura sobre cambiar la sede de las Jornadas Alarconianas

DigitaleZ. Alejandro Gómez / Taxco. 11 de mayo.- “No pasa nada, no sucede nada si se llevan las actividades a otro lugar”, soltó la titular de la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura), Aida Melina Martínez Rebolledo, quien primero reconoció que las “Jornadas Alarconianas” nacieron por decreto en Taxco y por lo tanto la ciudad es sede del festival.

Sin embargo después se contradijo al aceptar que su dependencia cambió la inauguración del festejo para efectuarlo en las Grutas de Cacahuamilpa ubicadas en el municipio de Pilcaya.

Además, la funcionaria estatal “trastabilló” cuando se le preguntó si sabía el número total de obras del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, en cuyo honor se instituyo el festival, y aseguró que son siete los trabajos literarios del corcovado del siglo de oro, cuando en realidad son más de 20 las obras atribuidas al homenajeado.

En conferencia de prensa donde se dio a conocer la 35 edición del festival a realizarse del 14 al 21 de Mayo en Pilcaya y Taxco, Martínez Rebolledo se molestó cuando se le recordó que el decreto por medio del cual se instituyeron las “Jornadas Alarconianas”, señala a la ciudad colonial como el lugar para el desarrollo de las actividades culturales e incluso que debe integrarse un patronato, donde la Secultura no está cumpliendo ninguno de esos puntos.

Visiblemente enojada por los cuestionamientos de este reportero, la funcionaria estatal negó que al cambiar a Pilcaya la inauguración del evento esté violando el citado decreto, porque se trata de una expansión y de dar apertura a los derechos culturales de la población para aprovechar ese escenario y la inversión de 3 millones de pesos destinados al festival, además de descentralizar la cultura, que costará trabajo por la existencia de gente acostumbrada a presenciar un festejo en el mismo lugar.

La inauguración del evento el sábado en las Grutas de Cacahuamilpa será gratuito para los asistentes, agregó la titular de cultura, porque el estado desembolsó 20 mil pesos para comprar 200 boletos con costo de 100 pesos cada uno que serán donados a la gente interesada en acudir.

Mientras que el municipio de Pilcaya adquirió un centenar de pases, con la premisa de que personas con posibilidad de pagar su entrada lo podrán hacer para presenciar la actividad.

“Todo el boletaje ha sido comprado por el estado y el municipio de Pilcaya para que la gente acuda el sábado a la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco; ese será el único evento en Pilcaya y el resto de presentaciones se desarrollarán en Taxco”, indicó Aida Melina Martínez Rebolledo, quien evadió responder sobre la indiferencia hacia el gobierno local en cuanto a la toma de decisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *