Estado Política

El Congreso no ha caído en una parálisis legislativa, asegura Yanelly Hernández

DigitaleZ. Christian Zamora / Acapulco. 05 de septiembre.- La nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Yanelly Hernández Martínez, negó que el poder legislativo haya caído en una parálisis y aseguró que tras su llegada al cargo finalizarán todos los asuntos pendientes, entre los que se incluyen los nombramientos del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y otros órganos autónomos.

“Lo que pasa es que muchas veces percibimos que algunos nombramientos o actos que son de mucha importancia es todo el trabajo legislativo, pero realmente lo que se hizo el primer año de la 63 fue un trabajo arduo, de muchas horas, de grandes iniciativas”, recalcó la diputada perredista.

Y agregó que aunque algunos legisladores, “o en mi caso”, no han estado de acuerdo en diversos temas, estos se debaten “en pluralidad de todas las expresiones y los partidos políticos que ahí convergemos”.

Sobre el tema de la designación del titular de la ASE, y ante la postura de la fracción de MORENA, de darle mayor oportunidad al sector femenil para que ocupen este espacio, Hernández Martínez subrayó que se tendrán que apegar a lo que dice la ley, “sin duda alguna el tema de las mujeres que hoy están preparadas es muy grande, entonces se tienen que revisar todas las propuestas, los perfiles”.

“Yo te voy a decir algo, como mujer he exigido la paridad pero no la supremacía del género femenino sobre el masculino, sino que podamos avanzar iguales y en un estricto apego a lo que puede ayudar al Estado”, atajó.

Abordada tras una reunión, donde acudieron los diputados del PRD, el exgobernador Ángel Aguirre; el dirigente nacional del Movimiento Independiente Progresista (MIP), Evodio Velázquez y los dirigentes estatales, Alberto Catalán e Ivet Díaz; la presidenta de la mesa puntualizó que esta fue una junta de evaluación del trabajo legislativo, “pero también de revisar como referentes estatales del PRD lo que tenemos que hacer y lo que debemos de realizar pronto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *