DigitaleZ. Christian Zamora / Acapulco. 26 de mayo.- De acuerdo al editor de las nuevas velarias que la Secretaría estatal de Turismo colocó en la emblemática Sinfonía del Mar, Víctor Manuel Jiménez Mora, todas ellas tienen relación con Acapulco y “no es un tema para una sola generación, es un tema para muchas generaciones que muchos jóvenes siguen”.
Y es que en un recorrido por la zona se pudo constatar que en estas lonas figuran rostros y programas que se volvieron referentes del puerto, como Cira la Morena, Hilario Martínez ‘Perro Largo’,la Virgen de los Mares, Apolonio Castillo, El Chavo del 8 en Acapulco, De Acapulco a la Luna, Jacqueline Petit, Acuérdate de Acapulco y Luis Miguel la Serie.
También se encuentran personajes que vivieron, impulsaron y publicitaron a Acapulco en sus años dorados, como Lucía Méndez, Diego Rivera, Andrés García, Juan Gabriel, Johnny Weissmúller, JF Kennedy y Jacqueline Kennedy, Elizabeth Taylor, Tedy Stauffer, Brigitte Bardot, Raúl Velasco, Germán Valdés Tin Tan, Jhon Wayne, Luis Miguel, María Félix y Cantinflas.
Mientras que en otro apartado se encuentran actores, cantantes y deportistas que han acudido a la perla del Pacífico de visita o por cuestiones laborales, como Sebastián Yatra, Jeniffer Aniston y Brad Pitt, Luke Evans, Rafael Nadal, Christian Castro, Jason Derulo, Marilyn Monroe, Salvador Dalí, Tom Jones, Barry White, Sylvester Stallone, Carlos Santana, Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, Frank Sinatra, Elvis Presley.
De acuerdo a las fichas publicadas en el reverso de cada lonaria hay figuras como George Harrison, Michael Jackson y la reina Isabel II, que sólo acudieron una vez a Acapulco; en el caso de la reina fue visita oficial, mientras que Jackson y Harrison lo hicieron de manera privada.
La polémica en redes sociales surgió por los rostros de J. Balvin, un reguetonero colombiano vetado en YouTube por una canción sexista, sin embargo, de acuerdo a su ficha, fue colocado en esta zona turística por su concierto ofrecido hace unos años en la explanada de Mundo Imperial donde cantó su éxito “Mami”.
Otro cantante del mismo género, Bad Bunny, también es promocionado por utilizar la “trenza Acapulco” y finalmente Wisin y Yandel, fueron reconocidos por su apoyo al puerto tras el paso del huracán Ingrid y Manuel.
Finalmente, Jiménez Mora precisó que las velarias se cambiarán cada seis meses y que se requiere un alto criterio para entender a las generaciones actuales, “son artistas que no te hacen daño”. Agregó que este es un proyecto con originalidad, que busca impulsar el esplendor del puerto a través del color y del contenido.


