DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, 09 de mayo.- La crisis por el agua potable y de drenaje se agravó en Acapulco; para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio (CAPAMA) garantice el servicio a la población se necesitan 5 mil millones de pesos, informó la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
En este sentido, en su conferencia de prensa mañanera, López Rodríguez adelantó que el próximo 22 de mayo en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la inauguración del Tianguis Turístico, le entregará la solicitud de inversión para que el Gobierno Federal destine más recursos económicos al municipio.
El presupuesto actualizado que presentó hoy la presidenta y que será solicitado a la Federación, para sanear operativa y financieramente a la Capama, supera por casi tres mil millones de pesos a la cifra de 2 mil 412 millones de pesos que informó el lunes pasado, cuando amagó con cortes masivos y buró de crédito a quienes adeuden los recibos de agua.
Previo a la conferencia de este lunes, ayer en un recorrido en la periferia del puerto, la alcaldesa reiteró que los procedimientos de sanción se aplicarán a los usuarios que reciben el agua de manera puntual y no pagan a la paramunicipal.
Obras inconclusas
Por otra parte, en la conferencia de hoy la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Luz María Meraza Radilla, informó que de las 311 obras inconclusas que dejó la administración de Adela Román Ocampo, sólo falta por concluirse el proyecto de la Ribera La Sabana, que está bajo observación debido a la serie de irregularidades que se detectaron en su construcción, como el pago total de la obra, sin que esta estuviera avanzada ni en un cincuenta por ciento.
En su intervención al respecto, López Rodríguez calificó la obra de La Ribera como la “cloaca de la corrupción”.
La alcaldesa sostuvo que su gobierno no permitirá que la obra se atribuya a su administración, ya que fue auditada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y están a la espera de que los resultados sean entregados a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.


