Municipios

CAPAMA cumple cuatro días en paro laboral

DigitaleZ. Karla Benítez/ 19 de mayo.- El supuesto desvío de 30 millones de pesos, inflación a la nómina, malos tratos y falta de equipo en las distintas áreas laborales, generó que por cuarto día consecutivo trabajadores mantengan tomadas las oficinas centrales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. (CAPAMA).

Cientos de trabajadores permanecen apostados afuera de la Capama. Sobre la Avenida Adolfo López Mateos en la calle que baja de La Quebrada, hay sillas, ollas de pozole y tacos. Algunos ahí pasan la noche, en espera de que su petición de que se destituya al director general Arturo Latabán López sea acatada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Durante la toma de la paramunicipal, empresarios, regidores del Cabildo del puerto y hasta la propia presidenta municipal han defendido la permanencia en el cargo de Latabán López, de quien aseguran “ha hecho un buen trabajo al frente del organismo”.

Sin embargo, ante la insistencia a la base trabajadora de que frenen el paro, Gonzalo Arias Cárdenas, secretario general de la Sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), pidió una reunión con ellos, en la que sostuvo mostrará las pruebas que inculpan al director Latabán.

El líder sindical enfatizó que en otra de sus denuncias se encuentra el alto salario que percibe Latabán y sus funcionarios, que de octubre a la fecha aumentaron en un 50 por ciento en con comparación con los de la pasada administración. Según el sindicato, el director general de la Capama percibiría 80 mil pesos mensuales, casi 30 mil pesos más que la alcaldesa.

Gonzalo Arias enfatizó que no ha roto la mesa de diálogo con las autoridades, pese a que ayer la alcaldesa Abelina no llegó a una reunión pactada para las 19:00 horas a la que se comprometió el martes con los sindicalizados.

Hay pérdidas por 60 millones de pesos

De acuerdo con el organismo operador del agua, el paro laboral genera pérdidas por 60 millones de pesos, por lo que pidió que retomen labores.

En el mismo comunicado también refiere que no habrá sanciones administrativas contra quienes se manifestaron, pero advierte que se aplicarán las normas conforme a los reglamentos administrativos y laborales vigentes por supuesta ausencia laboral injustificada.

“Y que sigan amenazando y pues haber hasta dónde llega esto, porque la base se está molestando”, reviró el líder sindical de la sección 27 a través de un megáfono, mientras esperaban la reunión del miércoles que no se concretó con la alcaldesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *