DigitaleZ. Karla Benítez / 28 de julio.- Abelina López Rodríguez y Norma Otilia Hernández Martínez son las alcaldesas peor evaluadas, según el ranking de desempeño de las 60 ciudades más importantes del país, de la encuestadora CE Research.
La evaluación mensual calificó la percepción ciudadana de sus gobernantes en temas de servicios públicos básicos como: recolección de basura, bacheo, mantenimiento de la ciudad, alumbrado público, y atracción de inversiones.
En el caso del puerto, en la encuesta realizada entre el 12 y 17 de este mes, López Rodríguez tiene apenas una aprobación del 28 por ciento, lo que la coloca en el lugar 59 del total de los 60 alcaldes evaluados a nivel nacional.
En la antepenúltima posición del listado se encuentra su homóloga y también compañera de partido, la morenista Norma Otilia.
La munícipe de Chilpancingo alcanzó una aprobación a su desempeño del 31 por ciento, tan sólo tres puntos arriba que López Rodríguez.
Por otra parte, el pasado 11 de julio, el sitio Statista informó que Acapulco, el principal destino turístico de Guerrero es la segunda ciudad más violenta del mundo.
A pesar del blindaje militar, el puerto tiene una tasa de asesinatos de 110.5 por cada cien mil habitantes en los siete meses que van de 2022.
La estadística mundial coloca a la ciudad porteña sólo por detrás de Tijuana en Baja California, que acapara 138 homicidios por cada 100 mil de sus habitantes.
En el rubro de seguridad, ayer la presidenta municipal relevó en el cargo al capitán de la Secretaría de Marina y ahora extitular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Maximiliano Serrano Pérez, quien renunció tras ser promovido por la Semar.
A pesar de que la ciudad la recibió en el quinto lugar de las 50 ciudades más violentas del país y durante ocho meses no logró disminuir los índices delictivos para que el puerto bajara de ese puesto en el ranking del Gobierno Federal, Serrano Pérez fue despedido entre elogios de la alcaldesa y del Cabildo, que aseguró que las cifras de inseguridad van a la baja.
El cargo lo asumió el también Capitán de Fragata de la Marina, Adrián Olivas Franco, quien tomó protesta en sesión extraordinaria del Cabildo con 20 votos a favor, y tres en contra del regidor Genaro Vázquez Flores, las regidoras Brenda Jazmín Hernández Mariano, de Movimiento Ciudadano, y Janeth Vergara Valencia del PRI.
Brenda Hernández argumentó su voto en contra debido a que no han visto resultados en la dependencia bajo el mando de Maximiliano, por lo que sostuvo que “la militarización no es la opción y que esta es una estrategia fallida”.
“Estoy convencida que traer personas de afuera no es la solución porque ni siquiera conocen nuestro municipio, debemos fortalecer a policías locales; estoy convencida que la estrategia -de seguridad- debe cambiar”, dijo.
Por su parte, Genaro Vázquez y Janeth Vergara respaldaron la propuesta y apuntaron que por la premura se debería tomar la protesta en otra sesión para analizar el perfil de Olivas Franco, pero la mayoría del cabildo votó a favor del nombramiento.
La alcaldesa López Rodríguez aseguró que de posponerse el nombramiento la delincuencia podría aprovechar el “vacío” en la dependencia de seguridad.



