Opinión de los expertos
DigitaleZ / Mónica Gutiérrez. Un tal Mario Riorda señala que, cuando se dice que se gobierna bien, pero se comunica mal, se dice una mentira. Lo anterior explica, es porque la comunicación política tiene como principal objetivo generar consenso, y sin consenso, no hay buena gestión.
Dicha frase me remite inmediatamente al gobierno de Abelina.
Me explico: Si la presidenta está haciendo las cosas bien, gestionando y trabajando adecuadamente, esto definitivamente no se ve. Hay un consenso en la población de que las cosas no van bien y que López Rodríguez no tiene el control del puerto.
La razón: Ha fallado su estrategia de comunicación, además, han existido omisiones y silencios de su gobierno cuando se han presentado algunas crisis, y en otros casos, hay registros de declaraciones desafortunadas.
A esto hay que agregarle a que ella no ayuda mucho y su relación con los medios de comunicación no ha sido la mejor y… el manejo de sus redes, va de mal en peor.
En lo personal el que la presidenta ande barriendo y limpiando la Costera Miguel Alemán en plena lluvia no me comunica que está trabajando arduamente por el bienestar de Acapulco. Sé de antemano que ella es una mujer de trabajo, que es “entrona”, que trabaja a ras de tierra, por eso esas imágenes con rastrillo en mano me parecen pensadas más desde el oportunismo reduccionista de una estrategia mediocre basada en comunicar sólo acciones y no una política gubernamental.
Y con esto llego al punto que realmente quiero abordar:
¿Cuál fue el objetivo comunicacional de su publicación realizada desde un café local donde sale disfrazada como estudiante de Colegio Howwart?
Si esto es una estrategia para apoyar a los cientos de negocios acapulqueños y se genere mayor consumo local estoy de acuerdo, y creo entonces que cada semana estaremos viendo videos similares desde otros negocios.
Pero la verdad no creo que sea así y más bien intuyo que dicho video es una respuesta “ingeniosa” de su equipo de comunicación para responder a las burlas generadas por sus fotos donde la comparan con un dementor.
En un video publicado el 3 de marzo como respuesta a sus desafortunadas declaraciones del tráiler, la actual presidenta señala que, constantemente recibe comentarios negativos por su forma de vestir o hablar, y aclara que, no se ofende ni se espanta por los chascarrillos que le hacen. Incluso indica que muchos memes son divertidos y que no se enoja, porque el que lo hace pierde.
Si es así, ¿por qué entonces prestarse a una publicación así?
Una de las Rutinas de la Comunicación Gubernamental (RCG) es la comunicación basada en el humor, las cuales son útiles dependiendo de la aprobación que tiene un gobierno, y no son recomendables cuando un gobernante tiene un bajo nivel de apoyo, acreditación o consenso. Cuando se utiliza el humor (como se utilizó), el consenso es que es una provocación.
Bien dicen que el enemigo se tiene en casa y con la presidenta funciona así. Ella no es la experta en temas de comunicación pero su equipo sí, no obstante lejos de ayudarla la ponen en situaciones que generan burla y desacreditan su labor.
Pd: Riorda es investigador, académico, asesor y estratega especializado en comunicación gubernamental.

