Estado Municipios Seguridad

Cuatro detenidos saldo del desalojo en la costera de Acapulco

DigitaleZ. Karla Benítez / 29 de junio.- Tres mujeres y un hombre detenidos es el saldo de un desalojo de comerciantes y transportistas que bloquearon la Costera Miguel Alemán, para exigir la liberación de nueve integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

A las 08:30 horas de este miércoles, al menos un centenar de choferes y transportistas se apostaron sobre el Asta Bandera con pancartas.

A la par, diez patrullas de la policía estatal con equipo antimotin y marinos se concentraron a metros de las personas que tenían programado bloquear en este punto.

Se trata del segundo día de protestas tras la detención que se registró ayer en Marquelia, luego de un enfrentamiento entre los integrantes de la UPOEG y militares.

A las 10:35 horas, los manifestantes se colocaron sobre la vialidad y obstruyeron la circulación en ambos sentidos. En el lugar apostaron urbans y camiones y con pancartas exigieron la salida del Ejército, lo que provocó que los policías los replegaran para liberar las vías.

Después de unos minutos inició el repliegue y manifestantes contestaron con pedradas; uno de los que bloqueaban fue detenido y el resto de los manifestantes corrió a la playa.

Los agentes rompieron cristales de urbans y golpearon a hombres y mujeres que cerraron los carriles de la principal avenida. En la acción también replegaron y golpearon a reporteros, entre ellas la de este medio.

Sin embargo, dos mujeres fueron alcanzadas frente al Parque Papagayo. Mientras que una tercera fue detenida al lado del restaurante Copacabana.

Al respecto, el vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Celaya Gamboa, aseguró que el bloqueo en la Costera Miguel Alemán “es un acto criminal” y tiene intereses “oscuros”.

En entrevista en el puerto tras el desalojo de comerciantes y transportistas, Celaya Gamboa indicó que “esta no es una protesta social, no es protesta legítima, esto es un acto criminal, y tiene intereses oscuros por la detención de comunitarios, que cometieron delitos ayer, en contra del Ejército”.

Gamboa sostuvo que los manifestantes buscan presionar para “una liberación que no se va a dar”, y apuntó “no se puede violentar el Estado de derecho con presiones y chantajes”.

El vicefiscal informó que los integrantes de la UPOEG detenidos ayer en Marquelia se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la República.

Ramón Celaya sentenció que “estos criminales movieron a sus bases sociales y pretenden tomar el control, no lo van a lograr y no lo vamos a permitir”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *