Estado Política

Fiscal de Guerrero y secretario de seguridad comparecerían ante el Congreso, por repunte de violencia

DigitaleZ. Karla Benítez / 15 de junio.- Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fiscal general de Guerrero, comparecerá ante el Congreso local por la falta de resultados en materia de seguridad y el alza de delitos de alto impacto.

Lo anterior lo reveló Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, durante su ponencia en el Grupo Aca de este miércoles.

“Estaba en la tentativa de la fiscal y el secretario de -seguridad pública estatal- su comparecencia”, dijo el diputado y precisó que la propuesta se analizará con las y los diputados locales.

Sin embargo, sostuvo que buscará el acuerdo con las y los legisladores para cuestionar a la titular de la FGE en su estrategia para perseguir los delitos en el estado, debido al repunte de homicidios dolosos, desaparición forzada, extorsión, entre otros delitos principalmente en las regiones Centro, Norte y Acapulco.

“También soy ciudadano y humano, son temas delicados, no tengo escoltas. Muchos los tienen”, crítico el morenista.

Entrevistado al término de la reunión, Sánchez Esquivel precisó que la comparecencia se planteó por primera vez hace dos meses cuando se presentaron problemas al interior de la Fiscalía; sin embargo, la propuesta de comparecencia se retiró debido a que las problemáticas de supuestos abusos se resolvieron.

Sobre el tema de inseguridad, indicó que “es de unas semanas para acá, que el tema ha sido evidente, público y notorio”, por lo que se analiza que tanto la Fiscal como el Secretario de la SSP, Evelio Méndez Gómez informen sobre las estrategias de seguridad.

De acuerdo con el diputado, la petición la realizaron diversos grupos sociales, pero no precisó cuáles ni cuándo se realizaría la comparecencia de la Fiscal Sandra Luz.

Por otra parte, aseguró que los municipios “tienen que hacer lo propio”, y reprochó que estos no ejerzan el recurso económico que perciben en materia de seguridad “en total transparencia en la contratación de policías, equipo y capacitación” de los mismos como lo marca la Ley Orgánica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *