DigitaleZ. Karla Benítez / Chilpancingo. 11 de mayo.- Con rosarios y pancartas, grupos provida protestan afuera del Congreso en Guerrero contra la despenalización del aborto hasta las doce semanas de gestación.
Este día se tenía previsto que las y los diputados dieran la segunda lectura del dictamen aprobado por la Comisión de Justicia que despenaliza la interrupción del embarazo; sin embargo esta se pospuso debido a que las y los legisladores continúan con los festejos del día de las madres en sus distritos, informó en entrevista para un noticiero en Chilpancingo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo.
A pesar de esto, al menos veinte personas se dieron cita afuera del recinto legislativo para presionar a las y los legisladores a que den revés a la iniciativa con la que la interrupción del embarazo sería legal.
El Frente Nacional de la Familia en Guerrero, argumenta que de aprobarse la iniciativa tienen abogados para proceder judicialmente contra las y los diputados que la aprueben.
Los manifestantes aseguraron que la suspensión de la sesión programada para hoy a las 11:00 horas es una estrategia para aprobar la iniciativa en una sesión virtual “de manera secreta”.
De acuerdo con la Ley Orgánica, las sesiones secretas “dada la naturaleza del asunto que traten, se realizarán sin la presencia de público y no se transmitirán por ningún medio”.
Asimismo, especifica que una sesión será secreta cuando “se estime que un asunto amerita estricta reserva”, y estas deberán ser consultadas por el presidente de la Mesa Directiva al Pleno.
“De ser afirmativa la respuesta, los presentes estarán obligados a guardar la reserva. En su caso, se les dará el tratamiento de información reservada o confidencial establecido en la Ley de la materia y en las disposiciones reglamentarias”.
Sin embargo, de acuerdo con Flor Añorve, la sesión en la que se discutirá la despenalización del aborto se hará de manera presencial en el Congreso y podría ser el jueves o hasta la siguiente semana.


