DigitaleZ. Karla Benítez / Acapulco, Gro., 03 de mayo.- Después del anuncio de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capama) hará cortes masivos de agua a quienes adeuden el servicio, ciudadanos sostuvieron que el amago no los intimida, pues “de todos modos no echan agua porque no hay”.
En un sondeo realizado en las colonias Emiliano Zapata, Unidad Habitacional Coloso, Progreso y Vicente Guerrero, en ésta última ayer durante cuatro horas habitantes de esa zona bloquearon la carretera nacional Acapulco-México en exigencia del servicio; los colonos manifestaron que antes de las represalias el Gobierno Municipal debe de resolver la problemática de desabasto.
Por una parte, los afectados sostienen que la Capama debe mandarles agua para cobrar el servicio, mientras que el titular de la dependencia Arturo Latabán López aseguró que la “alta morosidad” en 25 colonias del puerto dificulta que la infraestructura sea buena, pues ante la baja de ingresos a la paramunicipal no hay dinero para darle mantenimiento a las plantas tratadoras.
Sin embargo, en casos como el de Pedro Chopín de la Vicente Guerrero, pagó por adelantado su recibo de agua para un año de servicio “y ni así tengo agua, no es justo que por unos que no pagan el agua, paguemos y nos afecten a todos”, indicó.
De acuerdo con la Capama, al menos 116 mil usuarios no cubren sus recibos mensuales. “Eso de que no pagan el agua pues sí es verdad, pero, ¿también cómo se va a pagar?, si aquí nos la echan una vez a la semana y si bien nos va, y hasta eso unas cuantas horas. (…) Es por calles, cuando la 33 tiene la 37 no, nunca hay agua parejo y hasta nos han dejado un mes o más sin el agua”, denunció Carmen Poza de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia del municipio.
Por áreas, es la zona popular la más afectada: “Aquí en el Coloso casi no hay agua, y si hay es por etapas. Nosotros compramos agua de la purificadora y con eso nos vamos manteniendo porque hay veces que hasta 15 o 20 días no la echan”, se quejó Sara Bello, quien vive con siete de sus familiares en un departamento de la etapa 44, de la Avenida Gran Vía Tropical de esta unidad habitacional considerada la más grande de Latinoamérica.
Además de los cortes al servicio de agua, la alcaldesa Abelina López Rodríguez advirtió que el municipio también enviará a buró de crédito a quienes no paguen.“No nos va a quedar de otra que empezar a aplicar sanciones, hacer cortes de agua de manera masiva a quien debe el agua; porque no podemos continuar así, para poder sanear la Capama ya hablábamos de casi 2 mil millones de pesos”, dijo ayer en conferencia de prensa matutina en el antiguo Ayuntamiento.
La medida fue ironizada por algunos ciudadanos: “¿Qué va a cortar?, sino hay agua; ¿que va a meter buró? ¡que nos meta yo ya estoy por otra deuda!”, señaló Ramiro, colono de la Progreso, una de las áreas en la que al menos los habitantes han bloqueado calles en siete ocasiones durante la actual administración por la escasez del líquido.
El problema del desabasto avanzó de las zonas populares a la hotelera. Las hospederías y restaurantes que se encuentran en la Costera Miguel Alemán se abastecen de pipas o de cubetas que llenan en aljibes situados en las zonas públicas.
Aunque la Capama atribuye el desabasto al adeudo de colonos de 25 demarcaciones, en el puerto, al menos medio millón de ciudadanos de 120 colonias padecen la falta del servicio, debido a problemas en los tres sistemas de captación: Papagayo I y II y Lomas de Chapultepec.


