DigitaleZ. Alejandro Gómez / Acapulco, Gro., 26 de abril de 2022.- De las 35 mil 450 dosis del cuarto refuerzo contra el Coronavirus (Covid-19) destinadas a los 16 municipios de la zona Norte para mayores de 60 años de edad, hasta el momento se tiene un avance del 62 por ciento de la campaña intensiva de vacunación con duración de dos semanas, con la premisa de que la gente que no puede acudir a los módulos a recibir el biológico es vacunada en sus domicilios particulares, informó el jefe de la jurisdicción sanitaria 02 norte, Rubén Rivera Tolentino.
Además, el funcionario estatal dijo que aún y cuando en las recientes tres semanas con color verde en el semáforo epidemiológico no se han presentado casos de la enfermedad, el uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio e indispensable en Guerrero y por lo tanto sería irresponsable decir que en estos momentos puede dejar de utilizarse, “en otros estados no es obligatorio el uso de cubrebocas, pero aquí no tenemos otra indicación más que continuar con los protocolos sanitarios”.
Durante su visita a Taxco en la que presentó a Yuridia Iveth Alonso García como nueva directora del centro de salud urbano, Rivera Tolentino recordó que inicialmente se tenía proyectado aplicar la primera, segunda y un refuerzo del biológico a los mayores de 18 años, pero en el nuevo lineamiento se contempla a las personas con más de 60 años para un segundo refuerzo o cuarta vacuna anti-covid-19.
Mencionó que al municipio de Taxco se le dotó de más dosis gracias al cumplimiento del 100 por ciento de las metas establecidas de vacunación, donde la población está respondiendo bastante bien ante la pandemia mientras el personal de salud mantiene firme su compromiso en la campaña intensiva y dentro de una cruzada a favor de la comunidad, para lo cual trabaja de manera conjunta con el IMSS e ISSSTE, “aquí en Taxco van muy bien”.
Comentó que en el resto de municipios de la zona norte están tratando de abarcar al máximo las metas en la segunda y última semana de la campaña intensiva de vacunación contra el Covid-19, donde hasta el momento se tiene un avance importante en la aplicación de las dosis asignadas y se pretende llegar al 100 por ciento de personas inmunizadas en los días venideros.
Rubén Rivera Tolentino, explicó que tanto las personas mayores de 18 años como de 60 años y personal de salud están contemplados en los nuevos lineamientos para recibir el segundo refuerzo, por lo que los módulos de vacunación masiva estarán funcionando para atender a los diferentes sectores de la sociedad, “existe gente que no puede trasladarse a vacunarse a los lugares establecidos y por lo tanto el personal de salud acude a sus domicilios a aplicarles el biológico”.
Defendió que la campaña masiva de vacunación es por cuestiones preventivas y para proteger a la población con acciones primarias y el llamado a continuar con el cubre bocas, sana distancia y gel anti-bacterial, por lo que no se puede relacionar esa labor con el temor existente en Estados Unidos (EU) sobre la posible aparición de una nueva variante de Covid-19, “debemos ajustarnos a vivir en la nueva normalidad y que el 100 por ciento de la sociedad esté vacunada”.
Insistió que en Guerrero el tema del cubrebocas se ha tocado con la gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda, quien no ha dado una indicación diferente y por el contrario ha hecho énfasis en cumplir con los protocolos sanitarios y continuar con esas medidas de protección, debido a que en este momento sería irresponsable decir que ya se puede dejar de utilizar el cubre bocas.

